Mesa redonda: envejecimiento y calidad de vida
Soria, 23 y 24 de octubre de 2025


La primera mesa redonda de las II Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería Invescol tratará el tema “Envejecimiento y calidad de vida” y estará moderada por Dª Patricia Pérez Andrés, Grado en Enfermería, Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, y Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Palencia.

En ella participará Dª Begoña Franco Palacios, Responsable del Área de Asistencia Residencial, y parte de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León en Miranda de Ebro (Burgos) con la ponencia Importancia de la enfermería en la residencia y como nexo sociosanitario”.

En su ponencia describirá cómo la enfermería en el ámbito residencial desempeña un papel esencial en la atención integral y personalizada, y su función como nexo entre los ámbitos sanitario y social, que mejora la coordinación asistencial y la continuidad de los cuidados. Explicará también cómo esta labor impacta directamente en el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores, favoreciendo su autonomía, seguridad y calidad de vida, y cómo la presencia enfermera contribuye a la detección precoz de problemas, al acompañamiento ético y al fortalecimiento de un modelo de atención centrado en la persona.

La Dra. Dª Inmaculada Rodríguez Rojo, Profesora del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud en la Universidad de Alcalá participará con “Presentación proyecto de investigación de nonagenarios”.

En su ponencia nos contará cómo, en una sociedad cada vez más envejecida, resulta fundamental identificar los factores que contribuyen a un envejecimiento exitoso. La evidencia científica sugiere que la práctica regular de actividad física, una alimentación equilibrada y el manejo adecuado de factores de riesgo metabólicos desempeñan un papel crucial en la preservación de la función cognitiva y la reducción del riesgo de deterioro cognitivo.

Asimismo, las relaciones sociales actúan como un factor protector, mitigando los efectos del aislamiento y la soledad, condiciones asociadas a un mayor riesgo de demencia. Por otro lado, contar con un propósito de vida ha demostrado promover el bienestar psicológico, fortalecer la resiliencia frente al estrés y favorecer una actitud positiva hacia el proceso de envejecimiento.

Dª Ana María Martínez Lax, Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria del Servicio Murciano de Salud, y Dª Laura Carrillo López, Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria y Salud Laboral del Servicio Murciano de Salud, presentarán “Proyecto PHARAON: hacia un envejecimiento activo y saludable de la población”

En su charla nos contarán cómo el nuevo modelo de atención sanitaria pilotado en este proyecto a través de la tele monitorización ha demostrado ser más sensible y personalizado, detectando de manera temprana posibles complicaciones de salud y problemas sociales, permitiendo que podamos ser más proactivos/as en la atención a los usuarios y establecer líneas de prevención de manera anticipada.

En el proyecto se han obtenido mejoras en la calidad de vida y en el afrontamiento de la enfermedad por parte de los usuarios y se ha logrado una disminución en los ingresos hospitalarios, visitas a consultas externas y urgencias, mostrándose, por tanto, como un modelo más eficiente y sostenible.

Esta mesa redonda formará parte de la primera sesión de las II Jornadas Internacionales que tendrán lugar el jueves 23 y el viernes 24 de octubre de 2025 en el Aula Magna Tirso de Molina de la Diputación Provincial de Soria con el tema “Envejecimiento y Cronicidad: “Transferencia del conocimiento ante desafíos globales”, organizadas por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León junto con la Fundación Index, y tendrá lugar el jueves 23 de octubre de 12:15 a 13:30 h. Puedes consultar el programa completo aquí.


Ir al contenido