
Mesa redonda – Mapeando el cuidado: perspectivas interautonómicas en políticas sanitarias e investigación
Soria, 23 y 24 de octubre de 2025
La primera mesa redonda de la sesión del viernes 24 dentro del marco de las Jornadas INVESCOL 2025, “Mapeando el cuidado: perspectivas interautonómicas en políticas sanitarias e investigación”, tendrá lugar de 10:00 a 11:15 horas.
Estará moderada por la Dra. Mª Isabel Galán Andrés, enfermera y Doctora por la Universidad de León.

Dª Alicia Ibáñez Sáenz, enfermera y presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja presentará la ponencia “La Rioja en el ecosistema del cuidado: innovación, colaboración y futuro en políticas enfermeras”, en la que compartirá la experiencia y situación actual de La Rioja en este ámbito con el resto de las y los asistentes.
En su charla explicará cómo La Rioja impulsa la transformación de su sistema sanitario situando a la enfermería en el centro de la innovación, la investigación y la colaboración interprofesional. También compartirá cómo la Estrategia 2025-2028 apuesta por el liderazgo enfermero, la modernización y la humanización de los cuidados, potenciando nuevos roles, consultas especializadas y trabajo en red. Además explicará cómo se fomenta la investigación aplicada mediante convocatorias, premios y apoyo institucional, facilitando la generación de conocimiento y la excelencia profesional. Estas acciones refuerzan la sostenibilidad y la capacidad de adaptación del sistema, posicionando a La Rioja como referente en políticas enfermeras y cuidados de calidad.
A continuación, Dª Miriam Carmena del Viso, enfermera perteneciente al Comité de Investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Teruel intervendrá con la ponencia “Cuidar desde el territorio: diagnóstico participativo de salud en una zona rural aragonesa con perspectiva comunitaria”, en la que analizará, desde un enfoque participativo y comunitario, los determinantes sociales, ambientales y conductuales que condicionan la salud en la ZBS de Caspe (Aragón), visibilizando los activos comunitarios y proponiendo líneas de acción para el cuidado integral de poblaciones envejecidas y diversas en entornos rurales.
En esta charla describirá cómo el diagnóstico participativo en la Zona Básica de Salud de Caspe revela desigualdades en el acceso a cuidados en una población envejecida y diversa. La rotación profesional, el aislamiento social, la sobrecarga de cuidadoras mayores y la falta de continuidad asistencial dificultan el abordaje integral de la cronicidad. También explicará cómo al mismo tiempo emergen activos como redes vecinales, espacios significativos y profesionales implicados, y cómo el incorporar el enfoque comunitario y de activos en políticas de salud pública es clave para responder a los retos del envejecimiento en entornos rurales.
Dª Isabel Iturrioz Núñez, enfermera del Servicio de Urgencias de la Clínica Universidad de Navarra y presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra presentará por último el tema «¿Cómo puede un colegio profesional responder a las necesidades en investigación de los colegiados?«, compartiendo la estrategia de investigación de COENAV y el recorrido hasta implementar el 1er Observatorio de Investigación liderado por un Colegio Profesional de Enfermería en España.
Te invitamos a conocer con más detalle en este blog los diferentes temas que se tratarán en estas II Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería INVESCOL “Envejecimiento y Cronicidad: “Transferencia del conocimiento ante desafíos globales”, organizadas por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León junto con la Fundación Index.
Además, puedes consultar el programa completo aquí.