Mesa redonda – Proyectos de jóvenes investigadores de Enfermería de Castilla y León
Soria, 23 y 24 de octubre de 2025


El viernes 24 de octubre, de 11:45 a 13:00 horas, el Dr. Manuel Amezcua Martínez, Catedrático del Departamento de Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada y Presidente de la Fundación Index moderará la mesa redonda “Proyectos de jóvenes investigadores de Enfermería de Castilla y León”.

En esta sesión, Dª Raquel López Nieto, enfermera en el Complejo Asistencial de Zamora en el Hospital Virgen de la Concha, intervendrá con la ponencia que lleva el título “Concordancia entre la pulsioximetría en lóbulo de la oreja y en los dedos de la mano con la gasometría arterial en pacientes adultos atendidos en la unidad de neumología”, donde se tratará la concordancia entre la saturación de oxígeno medida por pulsioximetría en el lóbulo de la oreja y en los dedos de la mano (SpO2) respecto a la saturación de oxígeno obtenida mediante gasometría arterial (SaO₂) en pacientes adultos atendidos en la unidad de Neumología, tanto en régimen ambulatorio (consulta) como hospitalario.

En este estudio se evalúa la fiabilidad de la medición de la SpO2 en el lóbulo de la oreja frente a la digital, especialmente en pacientes con perfusión periférica comprometida. Se analiza también el uso de la pinza de dedo en mediciones realizadas en el lóbulo de la oreja, cuya precisión es cuestionada en ciertos contextos. Los hallazgos podrían respaldar cambios en protocolos y guías clínicas, especialmente en hospitalización y urgencias, optimizando la toma de decisiones y los resultados en salud a corto plazo.


Dª Lorena Hortigüela Martínez, enfermera en el Hospital Universitario de Burgos expondrá el tema “Ausencias en las consultas externas de HUBU: causas y medidas de mejora”, que tiene el objetivo de establecer el porcentaje de esas ausencias en las consultas externas del HUBU, analizar las variables asociadas al absentismo en estas consultas a partir de los datos disponibles en el programa de citas HIS del HUBU, e identificar las principales causas y los posibles perfiles de “riesgo de ausencia” en la población estudiada.


Por último, Dª Araceli Rodríguez Vico, enfermera en el Centro de Salud de Santa Marta de Tormes en Salamanca participará con la ponencia “Percepciones de profesionales sanitarios ante la incorporación de Inteligencia Artificial Conversacional en la atención a pacientes”, cuyo objetivo es el analizar las percepciones, actitudes y barreras de los profesionales sanitarios ante la incorporación de inteligencia artificial conversacional en la práctica clínica, con el objetivo de orientar su integración ética y efectiva.


Puedes a conocer con más detalle en nuestro blog los diferentes temas que se tratarán y los profesionales que participarán en estas II Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería INVESCOL “Envejecimiento y Cronicidad: “Transferencia del conocimiento ante desafíos globales”, organizadas por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León junto con la Fundación Index.

Además, puedes consultar el programa completo aquí.


Ir al contenido