Mesa redonda – Realidades Ocultas
Soria, 23 y 24 de octubre de 2025


La última mesa redonda de la sesión del jueves 23 de octubre en las Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería INVESCOL, “Realidades Ocultas”, tendrá lugar de 17:45 a 19:00 horas.

Estará moderada por la Dra. Dª Ainhoa Lozano Molina, enfermera y Doctora por la Universidad Complutense de Madrid.

Dª Esther Bahillo Ruiz, enfermera en la Asociación de Geriatría de Soria, presentará la ponencia “Luchando contra el edadismo”, donde tratará la necesidad de promover una visión del envejecimiento libre de prejuicios, con el objetivo de procurar cuidados de calidad hacia la población mayor e incrementar la satisfacción tanto del profesional como de la persona atendida.

La escala que se propone en esta ponencia para lograr la identificación de edadismo en la población universitaria permitirá cuantificar los resultados de intervenciones educativas orientadas a una acción profesional reflexiva y empática libre de conceptos preconcebidos y erróneos, de manera que conlleven la reducción del edadismo, como se propone desde la OMS en su Informe Mundial sobre Edadismo (2021).



La Dra. Lourdes Ollero Malagón, Doctora del programa de Doctorado de la Universidad de Salamanca. Biomedicina Clínica y Experimental, y enfermera especialista en Salud Mental de Salamanca presentará la ponencia «Programa de alta resolución para el manejo y prevención de la conducta suicida en pacientes geriátricos», donde hablará del programa de reciente instauración en los equipos de salud mental del área de Salamanca, perteneciente a la línea estratégica 3 de la estrategia de Salud Mental del SNS 2022-2026 y plan de acción para la prevención del suicidio 2025-2027.

Este programa trata la prevención de recurrencia de la conducta suicida y suicidio consumado en personas que causan alta psiquiátrica desde el HUSA, la disminución de la necesidad de hospitalización en unidad de hospitalización breve, mediante un abordaje más comunitario, y la monitorización del riesgo suicida tras el episodio índice.


Por último, la Dra. Isabel Iborra Marmolejo, profesora de la Universidad Católica de Valencia, participará con la ponencia “Maltrato de personas mayores en la familia: prevalencia, factores implicados y prevención”, donde abordará aspectos como qué se entiende por maltrato, qué tipologías puede presentar y qué alcance tiene en nuestro país, así como  tratará la evidencia científica que recoge qué factores de riesgo suelen estar presentes en estos casos y con qué herramientas se cuenta para su prevención.

El maltrato de personas mayores es el fenómeno más desconocido dentro de la violencia familiar, tanto a nivel de investigación como de sensibilidad social. Además, también es el que cuenta con menos recursos para su prevención e intervención.

Es fundamental conocer los resultados de la investigación sobre el maltrato de personas mayores para desarrollar las medidas más adecuadas. El papel de la atención sanitaria es fundamental en este campo y, de hecho, las pocas iniciativas que se han desarrollado en España para la detección y actuación, en su mayoría, se han llevado a partir de este campo, por lo que la formación del personal sanitario en esta temática puede contribuir de forma muy relevante al bienestar de las personas mayores.


Te invitamos a conocer con más detalle en este blog los diferentes temas que se tratarán en estas II Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería INVESCOL “Envejecimiento y Cronicidad: “Transferencia del conocimiento ante desafíos globales”, organizadas por el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León junto con la Fundación Index.

Además, puedes consultar el programa completo aquí.


Ir al contenido