Mesa redonda – Cronicidad y gestión de cuidados
Soria, 23 y 24 de octubre de 2025


El jueves 23 de octubre, de 16:30 a 17:45 horas, dentro del marco de la II edición de las Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería INVESCOL que se celebrarán en Soria los días 23 y 24 de octubre, tendrá lugar la mesa redonda “Cronicidad y gestión de cuidados”.

Esta mesa estará moderada por la Dra. Dª Inés Casado Verdejo, enfermera y doctora por la Universidad de León.

La Dra. Lisa Gomes, profesora en la Escuela Superior de Enfermería de la Universidad de Minho, Portugal, y especialista en Enfermería de Rehabilitación, presentará la ponencia “Rehabilitación cardíaca y educación emocional: un enfoque integral para el bienestar del paciente.”, con el objetivo de destacar la importancia de integrar la rehabilitación cardíaca con la educación emocional, promoviendo un enfoque holístico que favorezca el bienestar físico, psicológico y social del paciente, y que contribuya a una recuperación más efectiva y humanizada.

La integración de la rehabilitación cardíaca con la educación emocional permite un abordaje integral del paciente, mejorando su adherencia al tratamiento y su calidad de vida. Desarrollar competencias emocionales en contextos clínicos favorece una recuperación más efectiva, reduce el estrés y fortalece la relación entre pacientes y profesionales de la salud.

Esta ponencia destacará la importancia de incorporar estrategias educativas emocionales en los programas de salud cardiovascular, promoviendo un enfoque centrado en la persona, con beneficios tanto para la práctica clínica como para la formación de futuros profesionales.

A continuación, la Dra. Dª Andreia Jorge Silva da Costa, profesora coordinadora titular de la Escuela Superior de Enfermería de Lisboa, presentará el “Programa de Investigación en dependencia y cronicidad: proyecto lean portugués”, con el objetivo de destacar la importancia de incluir la investigación sobre dependencia y cronicidad en los currículos de enfermería.

El proyecto LEAN es un proyecto colaborativo ERASMUS+ para una educación de enfermería innovadora en Tailandia y Vietnam que incorpora los principios y tecnologías del Ambient Assisted Living (AAL). LEAN tiene como objetivo desarrollar capacidades, fomentar la colaboración interdisciplinar y ayudar a implementar la ética apropiada en la AAL, reconociendo la necesidad de preparar a las enfermeras para responder a las demandas cambiantes de las poblaciones que envejecen. El proyecto también utiliza conceptos y tecnologías AAL para centrarse en los planes de estudio de enfermería, para mejorar las competencias necesarias para la atención geriátrica basada en tecnología entre los estudiantes.

Por último, el Dr. D. Alejandro Lendínez Mesa, Presidente de la Asociación Neumológica de Enfermería (SEDENE), compartirá los últimos avances en la investigación en el campo de la Neurogeriatría en su ponencia “Neurogeriatría, Investigaciones en la actualidad”.

Te invitamos a conocer con más detalle los contenidos de estas II Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería INVESCOL en este blog,  Además, puedes consultar el programa completo aquí.


Ir al contenido